jueves, 27 de febrero de 2014

Conociendo los números!!

Desde mucho antes de que ustedes nacieran el hombre a inventado la forma para poder contar sus cosas. Es por eso que empezó a utilizar los números.
Nuestro sistema actual de numeración utiliza diez cifras: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Estos, son los números.
Que también se le llaman dígitos por que se relacionan con los dedos de las manos.
Les invitamos a ver estos videos en donde nuestros amiguitos de "Huevokids" nos enseñaran lo mas importante sobre los números. 
Esperemos les guste mucho pequeños!! 



Sabias que...?

¡DATOS CURIOSOS DE CIENCIAS NATURALES!


¿Sabías que el demonio espinoso es un lagarto que jamás se agacha para beber agua? 





Este pequeño lagarto que habita en el desierto conocido como demonio espinoso (Moloch horridus) jamás se agacha para beber agua, puesto que no tiene necesidad de hacerlo, toma toda el agua que necesita del ambiente que lo rodea; directamente de la lluvia, agua estancada o de la humedad del suelo. 


¡¿Que lindo animalito verdad?!
Disfruten de mas de estos datos curiosos en breve!...

:3!!

Aprendamos juntos de...

¿Que son las ciencias naturales?

La ciencia ayuda a conocer mejor el mundo que nos rodea; también las ciencias hacen preguntar e investigar sobre todo aquello que sorprende y da curiosidad. 




¡¡Hoy conoceremos un tema muy importante!! Estamos hablando de los RECURSOS NATURALES.

Y bien, ¿Qué son los recursos naturales?  Los recursos naturales son todos los elementos que se encuentran en la naturaleza, y que pueden ser aprovechados para vivir y satisfacer las necesidades humanas.

Estos recursos podemos agruparlos en dos categorías:  Renovables y NO Renovables.
Los recursos renovables o naturales: son aquellos que se van reponiendo o recuperando de forma natural.
Ejemplos: Agua, aire, animales.

Los recursos no renovables son los que al irse usando se acaban o tardan miles de años en recuperarse, por lo tanto, se van agotando.
Ejemplos: Petroleo, minerales (oro, plata, cobre, etc.)



RECURSOS RENOVABLES                                    RECURSOS NO RENOVABLES




ES NUESTRA OBLIGACIÓN CUIDAR Y APROVECHAR RACIONAL MENTE LOS RECURSOS, POR QUE LA MANERA EN LA QUE SE UTILICEN PERMITIRÁ QUE LAS GENERACIONES FUTURAS PUEDAN SEGUIR GOZANDO DE SUS BENEFICIOS. 


¡Gracias niños! :3




Juguemos con las oraciones...

¿QUÉ ES UNA ORACIÓN?
Una oración es un conjunto de palabras que posee un sentido correcto. 

PARTES DE UNA ORACIÓN
Se compone de sujeto, predicado y verbo. El sujeto es de quien se habla en la oracion o quien realiza la accion del verbo. Para reconocerlo se pregunta ¿Quién?

El predicado es lo que se dice o lo que hace el sujeto. el predicado contiene el elemento principal de la oración, el verbo. Para identificarlo se pregunta: ¿Qué hace o que se dice del sujeto?.

EJEMPLO: Juan compro un carro rojo

Juan-es el sujeto ya que realiza la acción
Compro un carro rojo-es el predicado
Compro-es solo el verbo, por que fue lo que hizo

Ejemplo:



SUJETO: El perro
PREDICADO: come mucho
VERBO: come





¿QUE ES PREHISTORIA?

Denominamos prehistoria a la primera y más larga etapa evolutiva en la que aparecen nuestros primeros antepasados, donde se desarrolla nuestra especie actual, el Homo Sapiens Sapiens y que termina con la aparición de la escritura.


Cronológicamente dividimos la Prehistoria en diferentes bloques, aunque su aparición dependerá de las zonas y nunca será igual, siendo muy difícil de precisar y estudiar. El Paleolítico, una primera etapa tan larga que podemos iniciarla en África con el homo habilis, hace unos 2.500.000 años, y terminarla hace 10.000 años y estaría dividida en: Inferior y Superior. La recolección de frutos, la caza o la pesca era su forma de subsistencia. El Neolítico, segunda etapa, comprendería desde hace 8000 años hasta los 4000 a.c aproximadamente. El hombre se asienta, descubre la agricultura, practica la ganadería y las sociedades crecen. Entre ambas etapas una etapa de transición denominada: Mesolítico. La Edad de los Metales sería la última fase dividida en dos: Edad de Bronce, hace unos 3500 años y Edad del Hierro, sobre los 2000 a.c. En esta etapa la piedra es sustituida gradualmente por el uso del metal. La arqueología estudia la Prehistoria a través de los fósiles, los útiles, el arte o las viviendas.